Más Información

Sandra Lucía Téllez Nieves, socia de la guardería ABC, está proceso de deportación en EU; es acusada de homicidio

Avanzan nombramientos de Omar Reyes y María del Carmen Bonilla; encabezarán la UIF y la subsecretaria de Hacienda

De Caro Quintero hasta "La Tuta" y "El Cuini"; esta es la lista de los 55 narcos mexicanos trasladados a EU

“No nos dejaremos presionar”, dice alcalde de Benito Juárez; advierte que Mitikah permanecerá suspendida
La alerta de tsunami fue cancelada en gran parte de Chile pero sigue vigente en las regiones de Atacama y Coquimbo, a 800 y 470 kilómetros al norte de Santiago, en forma respectiva, informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
Diferentes puntos de la costa chilena recibieron el impacto de un tsunami de menor tamaño a lo esperado, tras el sismo de 8.4 grados en la escala de Richter de la noche del miércoles.
Uno de los lugares costeros más golpeados por el maremoto fue la localidad de Los Vilos, 225 kilómetros al norte de Santiago, donde el mar subió entre cuatro y seis metros devastando la mayoría de las casas ubicadas a la orilla del mar.
También se reportó un importante incremento de la altura del mar en el puerto de Coquimbo, donde el agua llegó a las calles céntricas de esa ciudad del norte chileno.
El Centro de Alerta de Tsunamis en el Pacífico en su más reciente comunicado advirtió que las costas de los países del Pacífico registrarán pequeños aumentos en sus respectivos oleajes, menores a un metro, salvo Chile y la Polinesia Francesa.
jram