Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, insistió hoy en que debe haber "tolerancia cero" para evitar nuevos abusos sexuales entre los integrantes de los "cascos azules".
"Simplemente no podemos consentir que flaqueemos en nuestras obligaciones", afirmó Ban en una reunión con representantes de países que proporcionan soldados y policías a las misiones de la ONU destacadas en todo el mundo.
El tema ha cobrado actualidad después de recientes denuncias sobre varios casos en la República Centroafricana en los que se han visto afectados menores. El castigo de los responsables queda a cargo del país al que pertenecen.
"Hay que hacer mucho más para desterrar esos abusos sexuales de nuestras misiones, pero la ONU no puede hacerlo sola. Esto es también responsabilidad de los estados miembros", afirmó Ban Ki-moon en la reunión.
Pidió que, entre otras medidas, se ponga fin a esta "conducta inaceptable", que se informe adecuadamente de las denuncias, que se agilicen las investigaciones y que sean castigados los culpables de estos abusos.
"La tolerancia cero debe ser la regla a seguir", insistió.
Ban recordó algunas de las medidas que se han adoptado para evitar estos hechos, entre ellas pedir a los países que contribuyen con tropas a que hagan la selección con criterios rigurosas.
También dijo que la ONU ha comenzado a suspender el pago de los salarios de los sospechosos de cometer estos delitos y dijo que en el próximo informe ante la Asamblea General sobre estos temas mencionará por su nombre a los países a los que pertenecen.
La ONU tiene por política no mencionar la nacionalidad de las personas que han sido acusadas de perpetrar estos abusos sexuales.
ae