Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
El refugiado sirio Osama Abdul Mohsen, que se dio a conocer al ser agredido por la periodista húngara Petra Laszlo, ha llegado este miércoles a la estación de Sants de Barcelona tras aceptar la oferta de trabajo que le hizo la Escuela nacional de entrenadores de futbol (CENAFE) en Getafe (Madrid).
Acompañado de su hijo menor, de siete años, y de miembros de la escuela, ambos se han desplazado desde Múnich y llegarán esta medianoche a la estación madrileña de Atocha.
Emocionado y ante la expectación de los periodistas, Mohsen ha lanzado besos y ha agradecido a España esta oportunidad repitiendo varias veces la frase "I love Spain" ("amo a España").
Uno de los alumnos de la escuela que acompañaba a Osama Abdul en el trayecto ha explicado que el refugiado está muy feliz y agradecido a España, donde puede empezar una nueva vida, y que espera traer a su mujer y su hijo mayor que siguen en Turquía lo antes posible.
La imagen de Osama Abdul Mohsen se hizo famosa a raíz de que una reportera húngara le hiciera la zancadilla y cayera al suelo con su hijo en brazos mientras huía del punto de reunión de Röszke, junto a la frontera con Serbia.
Estas imágenes dieron la vuelta al mundo, lo que provocó que el CENAFE ofreciera a Osama Abdul una oferta de trabajo como entrenador en Getafe y con ello una oportunidad de residir en España.
ahd