Más Información

Raymond toca tierra como ciclón post-tropical; pese a debilitarse provocará intensas lluvias y vientos fuertes en estos estados

Tragedia de las lluvias en México en cifras; muertes, desaparecidos y miles de damnificados ponen al país en alerta

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran

Lex Ashton en prisión preventiva tras aplazarse audiencia; Fiscalía definirá su situación jurídica el 16 de octubre
La Casa Blanca pidió hoy al gobierno de Venezuela la liberación del líder opositor Leopoldo López, al cuestionar el proceso judicial que resultó en una condena carcelaria de casi 14 años.
“La decisión de enjuiciar y sentenciar a López, y la conducta de su juicio, resalta los fallos significativos en el estado de derecho y el sistema judicial en Venezuela” , señaló el vocero del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca, Ned Price.
Indicó que ante esta situación, el gobierno estadunidense hacia un llamado a su similar de Venezuela “a que libere a López, así como a todos los presos políticos que permanecen injustamente encarcelados” .
López, encarcelado desde febrero de 2014 por cargos de instigar hechos violentos con un saldo de más de 40 muertos, fue sentenciado el jueves pasado a 13 años y nueve meses de cárcel.
La lectura de la sentencia fue precedida por nuevos enfrentamientos en las calles entre partidarios del gobierno del presidente y opositores, en el que una persona murió por un infarto cardiaco.
López, exalcalde del municipio Chacao en el estado Miranda y ex precandidato presidencial de Venezuela, fue detenido en febrero de 2014 acusado de instigación pública, asociación para delinquir y daños e incendios.
Como lo hizo antes el secretario de Estado, John Kerry, Price dijo que su gobierno estaba “profundamente decepcionado” por la sentencia por cargos cuyo trasfondo es enteramente político.
“El respeto de los derechos de ciudadanos para participar en la vida política y que expresen opiniones políticas sin riesgo de detención o acoso es esencial para una democracia funcional, y el gobierno venezolano tiene la responsabilidad de proteger estas libertades fundamentales” , dijo.