Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Al menos 65 personas murieron hoy y 80 resultaron heridas al caer una grúa dentro del recinto de la mezquita de la ciudad sagrada de La Meca, informó la Defensa Civil saudí.
Según un comunicado, quince equipos de la Defensa Civil participan en el rescate de las víctimas junto a otros de la Media Luna Roja saudí y del Ministerio de Sanidad.
Varios videos y fotografías difundidos en las redes sociales muestran numerosos cuerpos ensangrentados tendidos en el suelo de la mezquita, que estaba muy concurrida, como es habitual, en el momento del accidente.
La mezquita de La Meca es la más sagrada del islam y el destino de la peregrinación o "hach" , que está previsto que comience el próximo día 21 o 22 de septiembre.
La grúa que ha provocado esta masacre al traspasar al interior de la mezquita era empleada en las obras que se llevan a cabo para restaurar y ampliar el recinto.
La ciudad de La Meca se ha visto azotada en los últimos días por fuertes tormentas acompañadas de viento, lo que podría haber provocado el accidente.
Las autoridades han formado una comisión para investigar lo sucedido.
La peregrinación a La Meca es uno de los cinco pilares del islam, junto a la "shahada" (profesión de fe) , la limosna, la oración, y el ayuno en el mes de Ramadán

ahd