Más Información

"Hasta siempre": Personas juzgadoras lamentan "muerte a la autonomía" por reforma judicial; así se despiden de sus cargos

¿Aplicaste a una licenciatura de la UNAM?; este 17 de julio se publicarán los resultados de admisión

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"
Washington.— En una semana marcada por un intenso debate en Estados Unidos a favor y en contra del acuerdo nuclear con Irán, la aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton aseguró ayer que, de llegar a la Casa Blanca, “no dudaré en tomar una acción militar” en caso de que el régimen de Teherán no cumpla con el plan de contención de su programa nuclear.
Clinton, quien en su discurso en el Brookings Institution intentó apaciguar a la base electoral judía, respaldó tácitamente el acuerdo nuclear que impulsó el presidente Barack Obama, al decir que si bien el pacto “no es perfecto”, permitirá bloquear el acceso de Irán a un arma nuclear. Aun así, advirtió en un acto en el Brookings Institution, “partiré de la desconfianza y verificaré a lo largo de todo el proceso”.
Como presidenta, afirmó, “haré lo que sea necesario... [para impedir un Irán con armas nucleares]. No dudaré en tomar una acción militar”.
Sus palabras se produjeron en momentos en que el sector más extremista de la Cámara Baja obstaculizaba el inicio de votaciones del pacto nuclear hasta que la administración detalle los acuerdos relacionados con controles e inspecciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
En tanto, el profesor de Derecho de la Universidad de Harvard Larry Lessig anunció ayer su decisión de buscar la candidatura presidencial demócrata y dijo que quiere “devolver la democracia a los ciudadanos”. Con información de EFE