Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
La imagen del pequeño Aylan Kurdi, un refugiado sirio que murió ahogado en una playa turca, fue usada por el Estado Islámico para atemorizar a los refugiados y advertir sobre los riesgos de huir a Europa y poner en riesgo la vida de sus seres queridos.
"Tristemente algunos sirios y libios están dispuestos a arriesgar la vida y el alma de aquellos a quienes se encargan de elevar sobre la Sharia - sus hijos -, de sacrificar a muchos de ellos durante el peligroso viaje a las tierras de los cruzados gobernados por las leyes del ateísmo y la indecencia", escribe el grupo yihadista en un texto de la última publicación de su revista “Dabiq”.
Advierten que es un "pecado grave" el llevar a sus hijos a Occidente, donde los niños "viven bajo la amenaza constante de la fornicación, la sodomía, las drogas y el alcohol".
Citando capítulos del Corán, los yihadistas preguntan “¿No era la tierra de Alá (suficientemente) espaciosa para haber emigrado?, para aquellos que lo hacen su refugio es el infierno y el mal su destino”.
Miles de los refugiados que huyen a Europa provienen de los lugares que el Estado Islámico ha tomado para imponer la ley de la Sharia bajo un régimen de violencia y constantes asesinatos.
ahd