Más Información

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña

Dictan prisión preventiva a detenidos por crematorio en Ciudad Juárez; se hallaron 383 cuerpos sin incinerar
Un día después del incidente mortal que obligó a escudriñar con mayor profundidad la interacción de la policía con la comunidad negra, la muerte de Michael Brown, de 18 años, enFerguson, Missouri, fue recordada el domingo con cuatro minutos y medio de silencio y una marcha encabezada por su padre.
Centenares de personas que se congregaron para conmemorar a Brown enmudecieron a las 12:02, la hora en que murió, y prolongaron el silencio para simbolizar las cuatro horas y media en que el cadáver yació en la calle después que murió. Al final del acto se efectuó una suelta de palomas. La policía permaneció en general lejos de la ceremonia.
Michael Brown padre trenzó sus manos con otros para encabezar la marcha que comenzó en el lugar donde su hijo, un joven negro desarmado, fue muerto por el policía blanco Darren Wilson el 9 de agosto del 2014. Un jurado de investigación y el Departamento de Justicia decidieron que no cabía procesar a Wilson, quien renunció en noviembre.
El padre agradeció a los presentes por no permitir que lo que sucedió a su hijo fuese olvidado.
Michael Brown padre también encabezó otro desfile que congregó a varios centenares de personas el sábado. Dijo que su familia sigue de luto, pero cree que el legado de su hijo sobrevive en la mayor conciencia social sobre las muertes a manos de policías.
De todos modos Vernice Durgins, una afroamericana de 60 años, de Ferguson, dijo que ha visto poco progreso en el último año. "Me enferma pensar en lo que ocurrió", afirmó. "Pudieron haber sido mis hijos o mis nietos".
ae