Más Información
Departamento de Estado de EU pide a personal de USAID en todo el mundo regresar al país; debe ser antes del sábado; reportan medios
De nuevo, Lenia Batres y Norma Piña chocan por elección judicial; una acusa de obstrucción al PJ y la segunda rechaza adjetivos
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
Trump dice que palestinos no tienen más alternativa que irse de Gaza; quiere que Egipto y Jordania los reciban
La UNESCO condenó el asesinato del fotoperiodista mexicano Rubén Espinosa y exigió que esos intentos de "reprimir la libertad de prensa" sean investigados de manera firme y exhaustiva y sus culpables procesados y castigados.
"Debemos apoyar de manera clara a los periodistas valientes que trabajan para mantener informados a los ciudadanos" , añadió en un comunicado la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova.
La muerte de Espinosa, de 31 años, con un tiro de gracia en la cabeza, fue el desenlace de una serie de agresiones que sufrió en Veracru, estado en el que trabajaba desde hacía ocho años y de donde se fue en junio tras denunciar amenazas y hostigamiento.
Espinosa trabajaba para AVC noticias de Veracruz y era corresponsal de la revista Proceso y de la agencia Cuartoscuro. Su cadáver fue hallado el pasado 31 de julio en Ciudad de México, junto al de cuatro mujeres, varias de ellas identificadas como activistas sociales de Veracruz.
jlc