Más Información
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
Unos 2.500 refugiados llegaron esta mañana al puerto del Pireo, en Atenas, a bordo del transbordador "Eleftherios Venizelos" , en una nueva operación de traslado de inmigrantes desde las islas del mar Egeo.
Los inmigrantes y refugiados habían sido recogidos en las islas de Samos y Lesbos, ambas cercanas a las costas de Turquía, que se ha convertido para estas personas en una de las puertas principales de entrada a la Unión Europea.
Anoche había amarrado en el Pireo un catamarán con bandera de Chipre que trasladó a 1.745 inmigrantes desde Lesbos.
Según informó la guardia costera en un comunicado, desde el viernes por la mañana hasta hoy han sido rescatadas cerca de 2.500 personas en distintas operaciones en las islas orientales del mar Egeo, Lesbos, Quíos, Samos, Agathonisi, Pharmakonisi Kos y Symi.
Los traslados desde estas islas a bordo del citado transbordador se están llevando a cabo desde hace varias semanas con el fin de descargar la situación en las islas, que se han visto desbordadas ante la llegada masiva de inmigrantes.
A su llegada al Pireo, la mayoría de ellos es trasladada inmediatamente en autobuses a la estación central de ferrocarriles, desde donde siguen curso hacia la frontera con Macedonia, país que, al igual que Grecia, apenas puede gestionar el flujo migratorio.
El objetivo de los recién llegados, la mayoría de ellos refugiados sirios, es llegar hasta el centro y el norte de Europa.
Datos publicados por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) revelan que en lo que va de año han llegado a Grecia más de 180 mil indocumentados.
jram