Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy a los Gobiernos de Colombia y Venezuela que se comprometan a seguir manteniendo un "diálogo constructivo" para resolver la crisis fronteriza.
"Al secretario general le alienta saber que, como en anteriores ocasiones, ambos países están comprometidos a afrontar los retos en la frontera a través de un diálogo bilateral constructivo", dijo la oficina del portavoz de la ONU en un comunicado.
Ban dijo tomar nota del "resultado positivo" del encuentro que mantuvieron este miércoles en la ciudad de Cartagena las ministras de Asuntos de Exteriores de ambos países "y del compromiso de ambos gobiernos de fortalecer la cooperación para afrontar estos retos" .
La oficina del portavoz añadió en el mismo comunicado que el sistema de Naciones Unidas está apoyando los esfuerzos que se están haciendo sobre el terreno para hacer frente a las necesidades de las personas que necesitan asistencia humanitaria.
Desde Ginebra, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos expresó hoy su preocupación por la tensión en la frontera y por las informaciones que han recibido "sobre violaciones de derechos humanos ocurridas en el proceso de deportación de colombianos" .
El Gobierno de Nicolás Maduro ordenó recientemente la deportación de los colombianos que residen ilegalmente en la zona fronteriza de su territorio y, posteriormente, dispuso el cierre del principal puente que comunica ambos países.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estimó hoy que hasta el pasado 19 de agosto, cuando se cerró el puente que comunica las ciudades de Cúcuta (Colombia) y San Antonio del Táchira (Venezuela) , fueron deportadas mil 097 personas.
ahd