Más Información

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro

CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aprovechó hoy su visita a Nueva Orleans por el décimo aniversario del huracán Katrina para instar al Congreso a que apruebe lo más rápido posible el presupuesto para el próximo año fiscal, y evite así la incertidumbre económica y un posible cierre del gobierno.
"Estoy aquí para hablar de una recuperación específica, pero primero hablaré de la recuperación de Estados Unidos", apuntó el presidente al comienzo de su intervención en un centro comunitario de la ciudad, arrasada por la tormenta hace una década.
El mandatario insistió en que es importante recordar la fortaleza y la recuperación que ha experimentado el país en los últimos años, así como el crecimiento sostenido y la creación de empleo, pero subrayó que los legisladores deben aprobar un presupuesto federal el mes próximo que permita continuar invirtiendo en ese sentido.
Obama se refirió a las sombras económicas que planean sobre China y Europa y aseguró que Estados Unidos "aún tiene las mejores cartas" en el panorama internacional, "pero hay que jugarlas bien".
Y para ello, dijo, es necesario que los legisladores "eviten el drama" de votar por un presupuesto apurando hasta el último minuto, y ahorren a los mercados la incertidumbre sobre un posible cierre de la Administración como el que experimentó el país hace dos años por una falta de acuerdo en el Legislativo.
"No incluyan asuntos políticos no relacionados (con temas presupuestarios)", agregó Obama en relación a otros movimientos que los congresistas han llevado a cabo con anterioridad para forzar la aprobación de ciertas leyes que no guardan relación con las arcas estadounidenses.
"Nadie mantiene secuestrada la economía estadounidense sobre sus propias demandas ideológicas", reiteró Obama.
El Congreso de Estados Unidos, que se encuentra actualmente en su receso de verano, tiene apenas un mes para aprobar el presupuesto federal para 2016 cuando regrese al trabajo el próximo 8 de septiembre.
ae