Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
El Congreso de Guatemala integró la comisión que analizará y recomendará si retiran o no la inmunidad al presidente Otto Pérez Molina para que la fiscalía pueda investigar su presunta vinculación con un millonario fraude fiscal.
El Congreso de Guatemala nombró hoy por sorteo a cinco diputados, tres de la oposición y dos del partido gobernante, quienes evaluarán si el presidente, Otto Pérez Molina, debe perder su inmunidad tras ser acusado de liderar una red de corrupción aduanera.
La comisión designada por el ente Legislativo está presidida por el diputado Mario Linares, quien pertenece al gobernante Partido Patriota (PP) , que llevó al poder a Pérez Molina en 2012.
Los otros diputados nombrados al azar son Jorge Mario Barrios Tella (secretario) y Sergio Leonel Celis Navas, ambos de Libertad Democrática Renovada (Lider) , Gloria María Sánchez Abascal, del PP, y Ninet Montenegro, de Encuentro por Guatemala.
El Legislativo analiza el plazo que dará a la comisión para que emita una recomendación.
ae