Más Información

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Asesinan al exalcalde Juan Carlos Mezhua en Zongolica, Veracruz; crimen ocurre horas antes de la visita de Sheinbaum al estado

“Cortés era un genocida”: Francisco Martín Moreno; pero exigir que España se disculpe es un “atentado contra la historia”
Las autoridades de Hungría interceptaron el martes a 2 mil 533 personas, entre ellos 555 menores, por cruzar ilegalmente la frontera desde Serbia, una cifra que supera a todas las registradas en una sola jornada hasta ahora, informó hoy la policía del país centroeuropeo.
La gran mayoría de los interceptados provienen de países en conflicto como Siria, Afganistán o Pakistán.
Se espera que a partir de esta tarde alcancen la frontera húngara los 7 mil refugiados que el pasado fin de semana pasaron de Macedonia a Serbia.
En lo que va del año, las autoridades húngaras han registrado a más de 120 mil exiliados que entraron en Hungría y que en su gran mayoría luego se han dirigido hacia otros más países ricos de la Unión Europea (UE), como Austria o Alemania.
Hungría construye una valla a lo largo de su frontera con la vecina Serbia para obstaculizar la inmigración y todo parece indicar que muchas de las personas que aspiran a encontrar refugio en la UE se apresuran para atravesar esa línea antes de que se termine la instalación.
Mientras, la Comisión Europea (CE), que ha criticado la valla pero no ha tomado ninguna medida contra ella, se mostró ayer dispuesta a aumentar la ayuda financiera a Budapest para afrontar la creciente ola de refugiados que llegan al país.
jlc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









