Más Información

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Asesinan al exalcalde Juan Carlos Mezhua en Zongolica, Veracruz; crimen ocurre horas antes de la visita de Sheinbaum al estado

“Cortés era un genocida”: Francisco Martín Moreno; pero exigir que España se disculpe es un “atentado contra la historia”
El precandidato presidencial republicano, Donald Trump, asegura que las pandillas en lugares como Baltimore, Chicago, St. Louis y Ferguson, Missouri, están integradas por "tipos rudos" que están en el país de manera ilegal. Pero las autoridades de dichos lugares señalan que no hay evidencia que respalde dichas afirmaciones.
"Muchas de esas pandillas que se ven en Baltimore y St. Louis y Ferguson y Chicago, ¿saben que son migrantes ilegales?", preguntó Trump esta semana en Dubuque, Iowa. "Están aquí de manera ilegal. Y son tipos rudos".
El domingo, durante un noticiario, Trump hizo comentarios similares sobre dichas ciudades.
Trump ha propuesto deportar a todo aquel que esté ilegalmente en el país, antes de permitir que algunos de ellos regresen. "Si gano, se van a ir tan rápido que la cabeza les dará vueltas", comentó.
Pero representantes de tres de las cuatro ciudades rechazaron las aseguraciones de Trump, mientras que en una cuarta, Chicago, la policía señaló que no lleva un registro del estatus migratorio de los pandilleros. No se devolvió un mensaje dejado el miércoles a los representantes de la campaña de Trump.
En St. Louis, las autoridades no tienen evidencia de que los migrantes, legales o ilegales, jueguen un papel importante en las pandillas de la ciudad, dijo Maggie Crane a nombre del alcalde demócrata, Francis Slay.
"Los migrantes ilegales no representan un problema para St. Louis", dijo Crane. "Nuestras pandillas no están compuestas de migrantes ilegales. No tengo idea de dónde sacó ese concepto el señor Trump".
El alcalde de Ferguson, James Knowles III, republicano, declaró al St. Louis Post-Dispatch que nunca ha visto pandillas de migrantes "y no está en el radar de nuestras autoridades. No hay pandillas con gran distinción étnica" .
En Baltimore, un portavoz de la alcaldesa de extracción demócrata, Stephanie Rawlings-Blake, cuestionó los datos de Trump.
"Es claro que tenemos un problema con las pandillas, pero no hemos visto una clara relación que indique que los migrantes indocumentados tengan un papel sustancial en los delitos que se cometen" , dijo Howard Libit.
El vocero de la policía de Chicago, Anthony Guglielmi dijo que el departamento no tiene datos que indiquen cuántos de los pandilleros son personas que residen ilegalmente en el país.
"Obviamente, el señor Trump no ha pasado suficiente tiempo en Chicago, donde no se le trata a los migrantes como ciudadanos de segunda clase", dijo el alcalde Rahm Emanuel, demócrata.
De hecho, autoridades de St. Louis y Baltimore hicieron énfasis en los esfuerzos por atraer a más inmigrantes.
"Baltimore se enorgullece de dar la bienvenida a los migrantes", dijo Libit. "Darles un lugar en Baltimore es parte de nuestra estrategia a largo plazo para el crecimiento de nuestra ciudad".
ahd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









