Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

“Mentira” que IMSS Bienestar mantenga diálogo, acusan trabajadores en huelga de hambre; cumplen más de 30 horas en protesta

Billie Eilish reconoce a Sheinbaum por enviar apoyo en inundaciones de Texas; "eligió elevarse por encima de la hostilidad"
Estados Unidos defendió hoy el derecho de Venezuela a controlar sus fronteras tras la orden del presidente Nicolás Maduro de cerrar la franja colindante con Colombia y la deportación de ciudadanos colombianos.
“Los gobiernos tienen el derecho soberano de controlar sus fronteras”, señaló John Kirby, portavoz del Departamento de Estado.
El funcionario respondió así a cuestionamientos sobre una potencial crisis humanitaria en la frontera, luego de la medida de excepción dictada por el mandatario venezolano.
Un reporte de la agencia migratoria de Colombia señala que autoridades de Venezuela han deportado en la última semana a 691 adultos y a 129 menores de edad, a quienes –dijo- se les han violado sus derechos humanos.
Por su parte, el gobierno colombiano instaló el lunes un centro de atención humanitaria para los colombianos deportados entre Táchira y Norte de Santander.
El conflicto se desató el miércoles, luego que dos militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana resultaron heridos en la frontera binacional, cuando realizaban acciones contra el contrabando de productos básicos en la frontera con Colombia.
ae