Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

“Mentira” que IMSS Bienestar mantenga diálogo, acusan trabajadores en huelga de hambre; cumplen más de 30 horas en protesta

Billie Eilish reconoce a Sheinbaum por enviar apoyo en inundaciones de Texas; "eligió elevarse por encima de la hostilidad"
El presidente Juan Manuel Santos, advirtió hoy a Venezuela que será firme en la defensa de los derechos humanos de los colombianos que está deportando el gobierno de Nicolás Maduro.
“No nos falta ni nos faltará firmeza para defender a todos nuestros connacionales, donde quiera que su seguridad se vea amenazada o sus derechos fundamentales violentados, pero esa firmeza requiere la sabiduría y prudencia de la diplomacia”, declaró Santos.
El jefe de Estado sostuvo que “la confrontación solo sirve a intereses políticos, individuales y electorales y no nos conduce a una solución satisfactoria”.
“Quiero reiterar que el camino del diálogo y la diplomacia, especialmente en momentos como este, es el más responsable y recomendable para aliviar la situación de nuestros compatriotas”, anotó el mandatario.
Insistió que por “encima de cualquier otra consideración, nuestra prioridad es ofrecer toda la ayuda humanitaria posible y rodear de garantías a todos nuestros compatriotas”.
El jefe de Estado también reiteró a Venezuela “total disposición para colaborar y coordinar las acciones necesarias, en la lucha contra el contrabando y el crimen organizado, que lo controla. Nosotros somos los primeros interesados en ser efectivos contra este flagelo”.
El gobierno de Maduro ordenó el cierre de una parte de la frontera con Colombia, después que la semana pasada una banda de contrabandistas asesinaron a dos integrantes de la Guardia Venezolana.
Además del cierre de la frontera las autoridades de Venezuela, se está deportando de manera masiva a los colombianos que se encuentran en territorio venezolano.
ae