Más Información

Retiran visa a Marina del Pilar y a su esposo; aseguran que no hay señalamientos formales en su contra

Morena respalda a Marina del Pilar tras retiro de visa por parte del gobierno de EU; acusa "especulaciones" de la oposición

Luisa Alcalde traza línea para alianzas; partidos deberán sujetarse a nuevas reglas de Morena contra nepotismo

Freno de exportaciones a EU de ganado mexicano desatará crisis, advierten expertos; afectará a precios internos y abasto de carne
El embajador de Corea del Norte ante la ONU, An Myong Hun, advirtió hoy que si Corea del Sur no responde al ultimátum de parar las "provocaciones", la reacción militar "será inevitable y muy fuerte".
La advertencia surge luego de un intercambio de disparos entre las dos Coreas el jueves, que comenzó con una primera ronda desde el Norte, según Seúl, y que contestaron desde el Sur, elevando la tensión militar a su máximo nivel en más de dos años.
Según advirtió además el embajador, la escalada de la situación entre los dos países se acerca a una guerra.
El aumento de la tensión llevó a que EU suspendiera temporalmente los ejercicios militares anuales con Corea del Sur, para hacer consultas, que fueron luego reanudados y seguirán hasta el próximo viernes, con la participación de 80 mil soldados, como tenían previsto.
Las fuerzas militares conjuntas de ambos países elevaron al máximo su estado de vigilancia.
Mientras, el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ordenó a las tropas norcoreanas situadas en primera línea en la frontera con el Sur que permanezcan listas para el combate y declaró un "cuasi estado de guerra" con su país vecino.
ahd