Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
El huracán Danny se fortaleció hoy con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, pero se prevé su debilitamiento a partir del próximo sábado, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) , con sede en Miami (EU) .
En su boletín de las 21:00 GMT, el CHN pronosticó un fortalecimiento adicional durante los próximos dos días, pero precisó que luego comenzará un patrón de debilitamiento.
Danny, el primer huracán de la temporada de ciclones de 2015 en la cuenca atlántica, se localizaba a esa hora a 1.655 kilómetros al este de las islas caribeñas de Barlovento.
El huracán se mueve en dirección noroeste a 17 kilómetros por hora, y se prevé que mantenga esa dirección hasta el próximo sábado, según los expertos meteorólogos del CNH.
El centro del huracán se halla cerca de la latitud 13.0 grados norte y la longitud 45.7 grados oeste, y en las próximas 48 horas "se espera que continúe la trayectoria oeste-noroeste sin cambios".
Desde que el pasado 1 de junio arrancara la temporada de huracanes en el Atlántico, tan solo se han formado cuatro tormentas tropicales, Ana, Bill, Claudette y Danny, esta última ahora transformada en el primer huracán de la temporada.
Danny se fortaleció esta madrugada en su ruta hacia las Antillas Menores y se convirtió en un ciclón de categoría uno, la mínima en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, indicó el CNH.
Expertos en ciencias atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado, en EU, pronosticaron el pasado 6 de agosto que la actual temporada de ciclones estará "bastante por debajo de la media" , con cinco tormentas tropicales y dos huracanes.
Esta baja actividad, explicaron, se debe al desarrollo del fenómeno de El Niño en el Pacífico, que inhibe la formación de tormentas en el Atlántico.
ahd