Más Información
“Si reforma judicial avanza, avanzamos todos”: Yasmín Esquivel; busca que justicia sea de puertas abiertas
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Ministro Laynez Potisek llama a defender estado de derecho; independencia judicial no es privilegio de jueces, reitera
Autoridades mexicanas y estadounidenses inauguraron hoy el acceso peatonal Puerta México Este en el puerto de entrada Tijuana-San Isidro, como parte de los trabajos conjuntos para modernizar la infraestructura fronteriza.
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que por parte de México la inauguración la realizaron los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, y de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade.
En la ceremonia, el canciller Meade destacó la importancia de trabajar de manera conjunta en proyectos de modernización de la infraestructura fronteriza para generar mayor prosperidad en la región.
Asimismo, resaltó que la frontera común es un motor de las economías de Estados Unidos y México que ha permitido multiplicar el comercio bilateral en los últimos años.
"En México, que siempre decimos, que nuestra casa es su casa, hoy tenemos una puerta que lo dignifica, una puerta que permite que las más de ocho millones de personas que la van a cruzar todos los años, entren al país por un espacio digno" , apuntó el canciller Meade.
Los representantes de México y Estados Unidos realizaron un recorrido por las instalaciones, previo a las intervenciones y corte de listón del cruce peatonal.
Este nuevo acceso peatonal servirá para agilizar los cruces de personas en esta parte de la frontera Baja California-California, que ascienden a 21.6 millones de peatones en promedio al año.
Diariamente, más de 300 mil vehículos cruzan la frontera entre México y Estados Unidos. El 70 % del comercio bilateral entre ambos países, que en 2014 ascendió a 534 mil millones de dólares, cruza por la frontera terrestre.
ae