Más Información

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”
Son al menos 49 personas las fallecidas, probablemente por asfixia, cuando iban a bordo de un pesquero que fue avistado ayer en situación de dificultad por la Marina Militar italiana a pocas millas de la costa de Libia, en la que es la última tragedia ocurrida en el Mediterráneo.
Así lo confirmó a Efe una fuente de la Guardia Costera italiana que explicó que esos cadáveres, así como las 312 personas rescatadas con vida en la misma intervención desembarcarán previsiblemente mañana en el puerto de Catania, en Sicilia (sur de Italia).
La Guardia Costera informó de que en estos momentos los 312 rescatados y los cuerpos de los inmigrantes muertos se encuentran a bordo de la nave noruega Siem Pilot, dentro de la operación Tritón, junto con otras 103 personas que fueron auxiliadas ayer por la nave alemana Werra.
La llegada a Italia de todos ellos estaba prevista que se produjera a lo largo de hoy, pero razones meteorológicas están dificultando su traslado.
Además, los guardacostas confirmaron que esta mañana han llegado al puerto siciliano de Augusta más de 400 inmigrantes socorridos en las últimas horas en el Mediterráneo.
jlc