Más Información

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, propuso hoy a la Unión Europea “reformas diferentes” de las impuestas por sus acreedores y que, a su juicio, “no han mejorado el bien estar común” .
“Mi país se ha vuelto un lugar de experimentación de la austeridad, pero la experiencia ha fracasado. Las precedentes reformas no han mejorado el bien estar común” , sostuvo Tsipras en un discurso ante el Parlamento Europeo, en Estrasburgo (Francia) .
“Proponemos reformas diferentes: luchar contra la oligarquía, los carteles y la evasión fiscal, modernizar el Estado. Queremos enfrentar las mentalidades que han hundido Grecia y Europa”, dijo.
Sin embargo, muchos de los diputados europeos presentes reprocharon con firmeza a Tsipras “no haber presentado ninguna propuesta concreta de reforma” hasta ahora.
“La única manera de evitar el peor escenario es que usted vuelva en las próximas horas con una real propuesta, con reformas concretas, con un calendario” , aseveró el liberal belga Guy Verhofstadt.
Tsipras reafirmó su determinación en llegar a un acuerdo con la zona del euro que permita a su país recibir una nueva ayuda financiera y evitar la salida de la unión monetaria, pero que, a la vez, “nos lleve de vuelta a la senda de la recuperación” .
Según el primer ministro griego, la victoria del “no” en el referéndum del pasado domingo “no es la elección de la ruptura con Europa, sino de los principios fundadores de la democracia, del respecto mutuo y de la igualdad” .
“Hemos recibido un mandato para buscar una solución durable y justa a la cuestión griega, sin la austeridad extrema que condena la economía a un círculo vicioso a una fuerte recesión” , señaló.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









