Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Sakari Momoi, un japonés reconocido como el hombre más viejo del mundo por la organización Guinness World Records, murió de insuficiencia renal crónica a la edad de 112 años en un hospital de Tokio, reportó la oficina municipal.
Momoi, quien nació meses antes de que los hermanos Wright realizaron su primer vuelo con éxito, falleció la noche del domingo, precisó un funcionario en la ciudad de Saitama, al norte de Tokio, donde había vivido durante muchos años.
Nació en Minamisoma, Fukushima, el 5 de febrero de 1903, una zona afectada por el terremoto de 9.0 grados en la escala de Richter y posterior tsunami que destruyó la parte noreste de Japón en 2011.
Momoi, quien trabajo como maestro cuando vivía en la ciudad de Saitama, cerca de Tokio, fue reconocido por Guinness como el hombre más viejo del mundo en agosto de 2014 después que en junio de ese mismo año murio en Estados Unidos, un polaco que tenía 111 años.
El supercentenario enseñó química agrícola y fue director de escuelas secundarias públicas en las prefecturas de Saitama y Fukushima, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo.
Cuando el alcalde de Saitama lo visitó en una casa de reposo en Tokio en septiembre de 2013, Momoi recitó poesía china de memoria con una voz clara y comía tres veces al día, indicaron funcionarios locales.
Después de su muerte, Yasutaro Koide, un mes más joven que Momoi, se ha convertido en el hombre más viejo de Japón, señaló el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social.
Japón es conocido por la longevidad de sus habitantes y alrededor de una cuarta parte de su población de 128 millones es de 65 años o más