Más Información
![Oposición “anhela que yo rompa con el presidente López Obrador”: Sheinbaum; ¿Por qué no habla Zedillo del Fobaproa?, cuestiona](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S37NZK5PRBCNXAJXQXAZGSQNAE.jpg?auth=248f6355b3ddbd23bab9fe1482244419c5b430940f5b9dce0ee1ffebc0561f5c&smart=true&width=263&height=200)
Oposición “anhela que yo rompa con el presidente López Obrador”: Sheinbaum; ¿Por qué no habla Zedillo del Fobaproa?, cuestiona
![Sheinbaum dará informe sobre compra de medicamentos; Martí Batres presentará programa de fortalecimiento del ISSSTE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BCS62XNH6BETXCQNUGIQDD2CIE.jpg?auth=3c4db2f59c0bae78858abac0ca6a521fbe10ab46c3f202e8af3a223c709d540a&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum dará informe sobre compra de medicamentos; Martí Batres presentará programa de fortalecimiento del ISSSTE
![Gobierno construirá 20 nuevos planteles de bachillerato y ampliará 30 más; usarán secundarias sin turno vespertino](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZQ74LBT5TFET3LULBSHFM3CJ7U.jpg?auth=6e658bb4b4fc9c7233a7461fe4ec58419f5fabb6a50ce20d412af1037227e6a5&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno construirá 20 nuevos planteles de bachillerato y ampliará 30 más; usarán secundarias sin turno vespertino
![Profeco afirma que combustibles no han aumentado; “no hay razón alguna para incrementar precios”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/A3KG6NWAK5EGVPGEMJZUAJBH5M.jpg?auth=d3447422093d0f979f3104ec51268eb60081591d5fd97dd4b437ac0e7d4ba4b2&smart=true&width=263&height=200)
Profeco afirma que combustibles no han aumentado; “no hay razón alguna para incrementar precios”, dice
Estados Unidos anunció hoy una nueva prolongación de las negociaciones nucleares con Irán hasta el próximo viernes, 10 de julio, diez días más que la fecha límite inicial fijada para el 30 de junio, y tres días más que la primera prórroga, que vence hoy.
"Para obtener más tiempo adicional para negociar, vamos a dar los pasos técnicos necesarios para que sigan en pie hasta el 10 de julio las medidas del plan conjunto de acción (acordado en 2013)" , señaló la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, en un comunicado.
Según este acuerdo interino, firmado por Teherán y seis grandes potencias en Ginebra en noviembre de 2013, se congelan algunas actividades nucleares en Irán, mientras que EU y sus aliados europeos alivian ciertas medidas punitivas contra ese país.
"Hemos logrado progresos sustanciales en todas las áreas, pero esta tarea es muy técnica a implica muchos intereses para todos los países involucrados", aseguró Harf en el comunicado.
"Honestamente, estamos más preocupados por la calidad del acuerdo que por el reloj, aunque sabemos que el tiempo no hará más fácil tomar las difíciles decisiones. Es por eso por lo que seguimos negociando" , concluyó la portavoz.
Según va trascendiendo de los equipos de negociación, el principal obstáculo que impide llegar a un acuerdo en este momento es el levantamiento de las sanciones internacionales contra Irán.
Por un lado, las potencias occidentales (EU, Francia, Alemania y Reino Unido) exigen una suspensión gradual y no inmediata como exige Teherán.
Por el otro, los iraníes reclaman que se incluya en el levantamiento el embargo que armas en su contra, lo que los occidentales rechazan.