Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El Senado de Carolina del Sur aprobó hoy tentativamente una iniciativa de ley para quitar la bandera confederada del Capitolio estatal, tras la masacre de nueve afroamericanos en una iglesia metodista en junio pasado.
Con 37 votos a favor y tres en contra, el Senado aprobó la resolución en la segunda de tres lecturas, por lo que sólo resta un voto final, aunque la eliminación de la bandera está virtualmente asegurada en la cámara alta, que deberá enviarla a la Cámara de Representantes.
La bandera confederada, cuya reciente versión es un paño rojo con una cruz azul en cuyo centro se ubican 13 estrellas que representan los estados sureños que se oponían al fin de la esclavitud, es vista como un símbolo del pasado racista del país.
Algunos estados, como Misisipi, incluyen el símbolo de los confederados en su bandera estatal.
El presidente Barack Obama ha apoyado desde hace tiempo la remoción de la polémica bandera confederada de Carolina del Sur, pero el debate adquirió una dimensión nacional tras la muerte de nueve afroamericanos en una histórica iglesia metodista.
A la iniciativa de remoción de la bandera, que se encuentra izada a media asta en el Capitolio en Columbia, se sumó la propia gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, quien apenas el año pasado había defendido su permanencia.
El voto final de la iniciativa para remover la bandera requiere dos terceras partes de la legislatura de Carolina del Sur.