Más Información

Libertad de Javier Duarte en suspenso; testigos narran rebeldía y obstrucción de Javier Duarte en proceso penal

Senado aprueba en lo general y en lo particular la Ley contra la Extorsión en México; turna a San Lázaro

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
Atenas.— El primer ministro griego, Alexis Tsipras, logró ayer el apoyo de su partido, Syriza, para seguir negociando el tercer rescate y dejar para septiembre la celebración de un congreso extraordinario en el que se defina la estrategia a corto y medio plazo de la agrupación.
El Comité Central aprobó por amplia mayoría la propuesta de Tsipras, dejando en minoría a los que pidieron la celebración inmediata de un congreso para decidir si se autoriza al gobierno a seguir negociando.
En su intervención, Tsipras instó a los miembros a aclarar cuál debe ser ahora la estrategia del partido tras la pérdida de la mayoría parlamentaria, y la permanencia en el grupo de diputados rebeldes, que no apoyan al gobierno pero se niegan a marcharse. Tsipras calificó de “absurda” la existencia de dos facciones en el mismo grupo parlamentario y declaró que no hay izquierdas a medias.
Por su parte, un funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que la institución sólo participará en un nuevo programa de rescate financiero a Grecia una vez que se asuman “compromisos concretos” de reestructuración de deuda por los socios europeos y de que las autoridades griegas apliquen reformas estructurales “integrales”. El gobierno heleno busca cerrar el acuerdo para el tercer rescate para el 18 de agosto. Agencias
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










