Más Información

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL

"Justicia, verdad y no repetición", marchan en memoria de hermanitas y su madre asesinadas en Hermosillo

INE reporta 478 personas en el registro de sancionadas por violencia política de género; 88 son mujeres

Andrea Chávez exige trasladar a un penal varonil al asesino de Jasiel Giovanny; advierte riesgo para hijos de madres en reclusión
Una tienda de armas de Florida que se proclamó una zona libre de musulmanes fue demandada en una corte federal por el Consejo de Relaciones Islámico-Estadunidenses con base en que la restricción es discriminatoria.
La demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Fort Lauderdale, acusa a “Gun Supply” de violar la ley federal de lugares públicos y busca una orden judicial para detener la discriminación.
"No podemos dejar que la segregación muestre otra vez su fea cabeza en Florida. Esto es parte de la fobia islámica que tenemos que enfrentar", dijo el director ejecutivo del grupo de derechos civiles, Hassan Shibly.
Andrew Hallinan, de 28 años de edad, propietario de la tienda de armas de Inverness, localidad ubicada en el norte de Tampa, posteó en su página de Facebook un anuncio declarando su tienda zona libre de musulmanes, el pasado 18 de julio.
Esto en respuesta a la balacera de un centro militar en Tennessee que dejó cinco muertos y que las autoridades sospechan fue causada por un extremista.
Los investigadores aún no determinan el motivo de los ataques a dos instalaciones militares por Mohammod Abdulazeez, quien nació en Kuwait, pero se crió principalmente en Tennessee y era un ciudadano estadunidense naturalizado.
Robert Muise, abogado de Hallinan, negó que la tienda haya discriminado y llamó a la demanda "absolutamente sin fundamentos”.
jlcg