Más Información
![INE perfila reglas de gastos de campaña de elección judicial; confía en contar con ampliación de recursos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
INE perfila reglas de gastos de campaña de elección judicial; confía en contar con ampliación de recursos
![“Billy” Álvarez de dirigir al Cruz Azul y la Cooperativa cementera a ser acusado de lavado de dinero; fue detenido en CDMX](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V3BZ2FNOXVAZBIWQKB2ZXCKVEM.jpg?auth=4dca088f9a6ea64239a459fafebdbac0875a601d871f052f19e6a64784a72924&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez de dirigir al Cruz Azul y la Cooperativa cementera a ser acusado de lavado de dinero; fue detenido en CDMX
![Ariadna Montiel pide colaboración a gobernadores y presidentes municipales; buscan priorizar pueblos indígenas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LSX2O2N2NJBEZMVXUSTI67FTFU.jpg?auth=fc3f3a1d353eedd2c5ed09aa8e1cacfcd01c23770b644313f816857707371336&smart=true&width=263&height=200)
Ariadna Montiel pide colaboración a gobernadores y presidentes municipales; buscan priorizar pueblos indígenas
![Sheinbaum llama a gobernadores y alcaldes a invertir en agua y caminos; pide seguir con estrategia de seguridad](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1134)
Sheinbaum llama a gobernadores y alcaldes a invertir en agua y caminos; pide seguir con estrategia de seguridad
![Desarme voluntario en la Basílica ya tiene resultados, afirma Rosa Icela; continúa concientización sobre las armas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V7SVK62Y5FE2NJRFYFUUD3SAYQ.jpg?auth=637e72642075246cd30977cb6412a5f9ff68f94f43fefe578461bd2801d13958&smart=true&width=263&height=200)
Desarme voluntario en la Basílica ya tiene resultados, afirma Rosa Icela; continúa concientización sobre las armas
Al menos trece personas murieron hoy en un ataque de la milicia islamista Al Shabab contra un hotel cercano al aeropuerto de Mogadiscio y a los edificios de varios organismos de la ONU en la capital somalí.
Entre los fallecidos, en su mayoría civiles, hay varios miembros del personal de seguridad del hotel, y un experto extranjero en temas de seguridad.
Funcionarios del Gobierno han visitado el lugar de la masacre, que ya ha sido reivindicada por Al Shabab.
Las autoridades han desalojado, nada más producirse el atentado, los complejos de la Organización de la ONU para la Alimentación, del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) y de los Mercy Corps, que se encuentran en la zona.
El ataque tiene lugar después de que Al Shabab asesinara ayer a tiros en Mogadiscio a un parlamentario somalí y a sus dos guardaespaldas, y en el último día de la visita del presidente estadounidense Barack Obama a la vecina Kenia.
La lucha conjunta entre Kenia y Estados Unidos (EU) contra Al Shabab ha sido precisamente uno de los temas más destacados en la agenda de Obama en la primera escala de una gira africana que continúa hoy en Etiopía.
Obama aseveró ayer que el grupo terrorista ha sido "debilitado" en los últimos meses por la ofensiva del Ejército somalí y las tropas aliadas de la Unión Africana (UA), pero recordó que el problema no está resuelto.
La milicia ha perdido recientemente el control de importantes ciudades estratégicas, recuperadas por el Gobierno.
Al Shabab ha seguido atentando en las últimas semanas contra objetivos civiles y soldados de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM), además de asesinar a varios parlamentarios y otros representantes políticos somalíes.
La milicia islamista Al Shabab anunció en 2012 su adhesión formal a Al Qaeda y lucha para instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia.
El país africano vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país sin un Gobierno efectivo y en manos de milicias radicales islámicas, señores de la guerra y bandas de delincuentes armados.