Más Información

Liconsa enfrenta irregularidades por 45 millones de pesos; Auditoría revela pagos a proveedores fallecidos

ASF señala anomalías en Beca Benito Juárez; halla pagos a 486 alumnos fallecidos por más de un millón de pesos en 2023

Lenia Batres impugna negativa para usar sobrenombres en boleta electoral; busca aparecer como “Ministra del Pueblo”

La Familia Michoacana y otros cuatro cárteles en la lista de Canadá; como EU, los clasifica como terroristas

ASF encuentra pagos en exceso por 15.9 mdp en ampliación del Tren Suburbano hacia el AIFA; detectan 17 mdp por aclarar
Viena.— Irán reveló ayer sus planes para reconstruir sus principales industrias y restaurar sus lazos comerciales tras el acuerdo nuclear con seis potencias mundiales, y dijo que aspiraba a implementar proyectos de gas y petróleo por un valor de 185 mil millones de dólares para el 2020.
El ministro de Industria, Minas y Comercio de Irán, Mohammad Reza Nematzadeh, dijo que la república islámica se concentraría en sus industrias de petróleo y gas, metales y vehículos, con miras a realizar envíos a Europa luego del levantamiento de las sanciones, en vez de simplemente importar tecnología de Occidente.
“Queremos un comercio de dos vías, además de cooperación en desarrollo, diseño e ingeniería”, dijo Nematzadeh durante una conferencia en Viena. “Ya no estamos interesados en la importación unidireccional de bienes y maquinaria desde Europa”, sostuvo.
En este sentido, analistas en Estados Unidos consideraron demasiado prematuro pensar que Irán podrá recuperar el viejo músculo para producir gas y petróleo y reclamar la antigua cuota que mantenía hasta antes de que las sanciones entraran en vigor en 2012.
“Creo que lo más probable es que aún pasará un considerable lapso de tiempo entre la firma del acuerdo con Irán y un retorno significativo de crudo de ese país al mercado”, consideró Suzanne Maloney, del Brookings Institution.
En opinión de la especialista, podrían pasar varios años antes de que Irán alcance un nivel de producción de alrededor de 2.5 millones de barriles de petróleo al día.
El lunes, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas respaldó un acuerdo que limita el programa nuclear de Irán a cambio de un alivio de las sanciones impuestas sobre el país. Las sanciones no se removerían sino hasta el año próximo, dado que el acuerdo requiere la aprobación del Congreso estadounidense. Además, también se requiere que inspectores nucleares confirmen que Irán está cumpliendo con su parte del acuerdo.
Muchas firmas europeas están mostrando interés en restablecer negocios en Irán. Alemania, por ejemplo, enviará a Teherán a su ministro de Economía, Sigmar Gabriel, junto con una delegación de empresarios. El viceministro para Comercio y Asuntos Internacionales iraní, Hossein Zamaninia, dijo que se identificaron casi 50 proyectos de petróleo y gas por un valor estimado de 185 mil millones de dólares, que espera sean firmados al 2020.
“Queremos convertirnos en un gran proveedor del mercado internacional”, aseguró Zamaninia. “A mediano y largo plazo, Europa podría ser un mercado” para el gas iraní, detalló el ministro, también desde Viena. Reuters, con información de J. Jaime Hernández/Corresponsal