Más Información

Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega

PAN denuncia a Vector de Alfonso Romo ante FGR; acusa operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento

Huracán Flossie se fortalece; se prevé que alcance la categoría 2 en las próximas horas, sigue aquí su trayectoria
Las autoridades venezolanas presentaron hoy a dos exoficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) capturados el lunes en el país acusados de liderar bandas dedicadas al tráfico de drogas vinculadas al cártel mexicano de Sinaloa.
"Vasily Kotosky Villarroel Ramírez, de 43 años de edad, se encontraba solicitado desde octubre de 2008 (...) con carácter internacional, por dirigir una organización delictiva dedicada al tráfico ilícito de drogas", informó el comandante general de la GNB, Néstor Reverol, en una declaración a la prensa.
Villarroel, excapitán de la GNB, es señalado además "por permitir y hacer enlaces entre cárteles mexicanos y cárteles colombianos", según aseguró Reverol acompañado del comandante nacional antidrogas de ese cuerpo, Héctor Hernández.
Reverol informó también de la detención del exteniente Robert Alexander Pinto Gil, de 32 años de edad, quien según el mayor general "organizaba bandas dedicadas al tráfico ilícito de drogas que operaban entre el estado Carabobo (centro) y el estado Anzoátegui (este)".
Pinto, según relató Reverol, fue detenido en 2010 tras la incautación de 336 kilos de cocaína, una aeronave y fue recluido en un centro penitenciario del que se fugó dos meses después.
El ministro de Interior venezolano, Gustavo González, aseguró el lunes que Villarroel, alias "El Potro", es el "líder del cártel de los 40, financista y legitimador de los capitales ilícitos del cártel de Sinaloa".
Según el ministro venezolano "el Potro", tiene "vinculación comprobada con el narcotraficante Frank Treyo, 'El negro Frank', recluido en los EU y señalado de facilitar el envío de cantidades importantes de cocaína desde Colombia hasta México para su posterior transporte y distribución en Norteamérica".
Los dos exoficiales venezolanos fueron detenidos el lunes en un operativo dirigido por el Comando Nacional Antidrogas venezolano desarrollado en el marco de un operativo llamado Operación Liberación y Protección del Pueblo (OLP) impulsado por el Gobierno.