Más Información

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: Gobierno federal afina esquema de seguridad, dice Gabriela Cuevas; México “jugará en equipo” con FIFA y estados sede

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
El video de un hombre que despierta y habla durante una operación para extirparle un tumor cerebral, se ha convertido en todo un viral en YouTube.
Según las imágenes del video publicado en YouTube, el paciente de unos 46 años, cuya identidad se desconoce, se despierta cuando un grupo de médicos lo intervenían quirúrgicamente. De pronto, empieza a hablar con los doctores y hasta consulta con la ayuda de una tablet las acciones de sus inversiones en la bolsa.
¿Es normal que ocurran este tipo de casos divulgados en YouTube? Para conocer una respuesta, El Comercio de Perú se comunicó con el médico oncólogo Alberto Lachos. De acuerdo con el especialista, no resulta sorprendente que un paciente se despierte durante una intervención compleja como la extirpación de un tumor cerebral.
Esto debido a que un médico decide antes de la intervención si es conveniente o no realizar una operación con el paciente despierto o dormido.
"En este tipo de operaciones se cuida mucho de afectar ciertas cavidades del cerebro vinculadas al pensar y razonamiento, el habla y el movimiento de las extremidades", puntualiza Lachos.
El médico añade que si fuera el caso en que un paciente comenzó una operación bajo anastesia total y repentinamente despierta, ello puede responder a una dosis insuficiente de esta sustancia química."¿Qué tan grave puede ser esto? Depende. El caso más extremo puede darse cuando un paciente da un movimiento brusco mientras su cerebro está expuesto. Sin embargo, hay protocolos médicos para actuar en esta u otra circunstancia complicada", concluye Lachos.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










