Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La Policía Nacional de Colombia se sumó hoy a Guatemala y Honduras y activó todas las alertas para detectar cualquier posibilidad de ingreso a este país del capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, informó hoy una fuente oficial.
El director de la Policía Nacional de Colombia, general Rodolfo Palomino, dijo a periodistas que las autoridades locales junto con Interpol, “hacen todos los esfuerzos para detectar si este bandido llega a nuestro territorio”.
La organización de “El Chapo” Guzmán tiene históricos nexos con los narcotraficantes colombianos y alianzas para procesar y exportar cocaína pura desde Sudamérica con destino a los diferentes mercados de consumidores de la droga.
Los medios colombianos han destacado en sus titulares la fuga del capo mexicano y recordaron un hecho similar ocurrido a principios de la década de los años 90, cuando el capo colombiano Pablo Escobar logró escapar de una prisión de la ciudad de Medellín.
El ex presidente Álvaro Uribe, jefe político del movimiento derechista Centro Democrático, lamentó que el gobierno de Juan Manuel Santos logre acuerdos de paz con las FARC, que según él es la principal proveedora de droga a la organización de Guzmán.