Más Información

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico

Turistas viven momentos de pánico en Tequila, Jalisco; hombre en presunto estado de ebriedad desarma a policía y dispara
Estados Unidos afirmó hoy que los diplomáticos de su nueva embajada en Cuba tendrán "mucha más libertad y flexibilidad" para viajar por la isla y hablar con cubanos de la que tienen ahora, y la legación en La Habana operará "de forma similar" a otras misiones estadounidenses "en entornos restrictivos".
"Nuestros diplomáticos tendrán mucha más libertad y flexibilidad para viajar que ahora, tendrán una capacidad de viajar y hablar con la gente que no hemos tenido en el pasado", afirmó una alta funcionaria del Departamento de Estado, que pidió el anonimato, en una conferencia telefónica con periodistas.
Actualmente, los diplomáticos de la Sección de Intereses de EU en La Habana deben pedir "permiso" al Gobierno cubano para viajar por Cuba, mientras que "en el futuro" solo tendrán que "notificar" que planean hacer un viaje, en virtud del acuerdo bilateral para restablecer las relaciones diplomáticas, explicó.
ahd