Más Información

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

EU publica recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de "El Chapo" aparece en lista de los más buscados

Así es el nuevo espacio 420 de Plaza Tlaxcoaque; "está bien aquí, no hay vecinos ni alguien a quien pudiéramos molestar", dice colectiva

Lluvia incrementa 50% el nivel de agua las 210 presas más importantes del país; se fortalece la disponibilidad del agua

Monreal: Sheinbaum no ha caído en la provocación ante presiones de EU; “ha actuado con serenidad", dice
Estados Unidos aseguró hoy que un acuerdo con Irán no exigirá que los inspectores internacionales puedan entrar en todas las instalaciones militares, sino sólo en aquellas en las que la agencia nuclear de la ONU sospeche de actividades no declaradas.
"No es necesario que entremos en todas las instalaciones militares, porque Estados Unidos tampoco permitiría a nadie entrar en cada una de sus instalaciones; por tanto, eso no es apropiado", declaró un diplomático estadounidense, que pidió el anonimato.
Seis grandes potencias -Estados Unidos, Reino Unido, China, Francia, Alemania y Rusia- negocian desde hace 20 meses con Irán para buscar un acuerdo que garantice que la República Islámica no se haga con la bomba nuclear, al tiempo que se le permita desarrollar un programa atómico civil.
Irán siempre ha negado que busque un arsenal nuclear, pero hasta ahora no ha permitido a los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) acceder a instalaciones militares en las que se sospecha que hubo investigaciones atómicas.
El diplomático consideró que con esos límites el OIEA podría tener acceso a ciertas instalaciones militares iraníes, lo que, de ser aceptado por Irán, desbloquearía uno de los puntos clave para un pacto.
"Si en el contexto del acuerdo el OIEA cree que necesita acceder por alguna razón a algún lugar, entonces tendremos un proceso para que eso se permita", sostuvo la fuente.
Señaló, además, que la fecha límite para alcanzar un acuerdo, el 30 de junio, se superará en al menos dos días y adujo lo complicado de redactar un documento sobre un acuerdo técnicamente tan complejo.
Desde el sábado pasado, Irán y las potencias occidentales buscan trasladar a un documento final un preacuerdo alcanzado el pasado abril que prevé limitar entre 10 y 25 años algunas actividades nucleares en la República Islámica y la remodelación de ciertas instalaciones atómicas.