Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Extremistas de Boko Haram quemaron seis aldeas en el noreste de Nigeria y mataron a 37 personas cerca del baluarte de ese grupo rebelde en el bosque Sambisa, dijo el viernes un sobreviviente que huyó de la zona.
Ahmed Ajimi, integrante del Grupo de Autodefensa Nigeriano anti-Boko Haram, dijo que muchas de las víctimas de los ataques eran agricultores que regresaron hace poco a sus casas luego de que, a principios de año, soldados expulsaron a los radicales que habían declarado un califato en la región.
Esas personas se convirtieron de nuevo en refugiados en tanto que muchos sobrevivientes sufrieron quemaduras y heridas de bala, dijo Ajimi a The Associated Press por teléfono desde la localidad de Biu, a 100 kilómetros (60 millas) al oeste de las aldeas destruidas.
No han cejado los atentados con bomba perpetrados por atacantes suicidas ni las acciones en las que los agresores abren fuego y emprenden la huida.
Boko Haram rechazó la semana pasada las versiones del ejército de que los rebeldes están cercados en el bosque Sambisa y afirmó que todavía mantiene el control de localidades ubicadas a kilómetros (millas) de distancia. No fue posible de inmediato confirmar las versiones contrastantes de ambos bandos.
"(Lo sucedido) fue en verdad horrible" , declaró Ajimi, quien relató que los insurgentes, desde camionetas pickup en movimiento, disparaban y lanzaban bombas incendiarias que prendían fuego de inmediato a los techos de paja de numerosas chozas.
Ajimi dijo que se escondió entre la maleza y regresó el jueves para ayudar en la inhumación de 37 fallecidos.
Según cálculos, la revuelta islámica dejó unas 10.000 personas muertas sólo el año pasado, cuando Boko Haram comenzó a perpetrar ataques en países vecinos. Una fuerza multinacional expulsó este año a los combatientes de Boko Haram de pueblos y aldeas que ocuparon durante meses.
En una cumbre efectuada el jueves en Abuya, la capital nigeriana, Nigeria y países vecinos se comprometieron a incrementar la fuerza multinacional a 8.500 efectivos a finales de julio. Nigeria prometió una aportación de 30 millones de dólares para la instalación y equipamiento de esa fuerza en Yamena, la capital de Chad.
Los gobernantes aceptaron la propuesta del presidente nigeriano Muhammadu Buhari de que un general nigeriano sea el comandante de la fuerza, el comandante adjunto de Camerún y el jefe del estado mayor, de Chad.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








