Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Es esposa, madre y abogada, así como defensora de los niños y familias de militares, además de primera dama de Estados Unidos. Ahora, Michelle Obama ha añadido otro papel: editora de revista.
La primera dama es “editora invitada” de la edición julio-agosto de More, que se presenta como la revista para “mujeres de estilo y con sustancia”. Es una primera vez tanto para la Casa Blanca como para el sector de las revistas, señaló Lesley Jane Seymour, editora en jefe de More.
“Nunca ha habido una primera dama invitada a editar una revista, y desde luego nunca una primera dama en el cargo”, comentó. “Ella es de verdad la editora”, explicó. El número se centra en el “punto de vista sobre el mundo” de la señora Obama. El título de editora invitada no era sólo un bonito apodo. La primera dama tuvo que proponer ideas y escribir y aprobar textos para el número de 148 páginas, dijo Seymour.
Ella “leyó cada página y pidió cambios hasta el último minuto”, dijo Seymour. “Tuvo que aprobarlo absolutamente todo. También tuvo que proponer varias cosas”. El personal trabajó en historias sobre moda y belleza, junto con las tareas básicas de la revista.
El tema central es cómo tener “más impacto”. La señora Obama dijo haber recibido de forma positiva la oportunidad de compartir parte de su experiencia en la Casa Blanca con lectores con ideas afines.
La revista destaca las cuatro prioridades de la primera dama: ayudar a que los niños vivan más sanos, apoyar a las familias de militares, instar a los jóvenes a seguir formándose después de la secundaria y ayudar a las chicas de todo el mundo a asistir y completar la escuela.
incluye artículos sobre su asesora principal y la jefa de personal con la que trabaja desde hace años, dos mujeres que han influido en el trabajo de la primera dama. Michelle Obama no recibió un salario por su trabajo en la revista, señaló Seymour.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










