Más Información

Diego Prieto deja el INAH, dirigirá la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; nombran sucesor al antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, obtiene nacionalidad mexicana; SRE le entrega carta de naturalización

Arquidiócesis llama a dejar de proyectar "Memoria Luminosa" sobre Catedral de CDMX; "es censurable", dice
Un juez brasileño condenó el martes al ex director internacional de la estatal Petrobras a cinco años de cárcel por lavado de dinero, el segundo ejecutivo de la compañía en recibir una sentencia en medio de la actual investigación por corrupción.
El juez federal Sergio Moro dijo que existe amplia evidencia que apoya las acusaciones de fiscales de que el ex director, Nestor Cervero, utilizó dinero de sobornos robado a la compañía para comprar un lujoso departamento en Río de Janeiro.
Cervero fue despedido de Petrobras en el 2014 y arrestado en enero cuando bajaba de un avión que llegaba de Europa. También se sospecha que recibió sobornos a cambio de conceder contratos para plataformas de perforación marítima.
El enorme escándalo de corrupción ha paralizado los planes de infraestructura de Petrobras y socavó la credibilidad política de la presidenta Dilma Rousseff. Más de 100 personas han sido procesadas y 50 políticos están bajo investigación por supuestamente recibir sobornos.
Paulo Roberto Costa, ex director de Petrobras para el departamento de refinación y suministro, fue sentenciado el mes pasado a seis años y seis meses de cárcel, pero sólo cumplirá un año de la condena en arresto domiciliario porque firmó un acuerdo de colaboración con los fiscales. Moro dijo que Cervero debería cumplir su condena en prisión inicialmente, lo que deja abierta la posibilidad de que parte de ella sea completada bajo arresto domiciliario.
Fiscales han acusado a ex ejecutivos de Petrobras y a dos decenas de firmas de ingeniería de inflar el valor de servicios contratados y canalizar esos fondos a sus propias cuentas corrientes y a partidos políticos, en un gigantesco esquema de corrupción que según se cree movilizó 2.000 millones de dólares en una década.
El abogado de Cervero, Edson Ribeiro, negó los cargos durante el procesamiento y no respondió de inmediato el martes a los pedidos para emitir comentarios tras la condena.