Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
El candidato del partido nacionalista-conservador Ley y Justicia, Andrzej Duda, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas ayer en Polonia, según la encuesta a pie de urna difundida por la cadena de televisión TVN24, al cierre de la jornada electoral.
Duda, de 43 años, habría obtenido 53% de los votos, mientras que el actual presidente, vinculado a la formación de centro-derecha Plataforma Ciudadana (PO), Bronislaw Komorowski, de 62, recibió 47%.
De confirmarse los resultados anticipados por las proyecciones, Duda se convertirá en el nuevo jefe de Estado de Polonia, lo que abrirá una etapa de cohabitación entre presidente y gobierno (en manos de Plataforma Ciudadana desde 2007). En una primera reacción a los sondeos a pie de urna, Komorowski reconoció los datos, aunque todavía provisionales, y dio su enhorabuena a Andrzej Duda.
“La democracia radica en el hecho de que los resultados electorales no sólo se deben reconocer, sino también respetar”, dijo Komorowski, quien ganó la presidencia polaca en las elecciones de 2010 que siguieron a la muerte en el accidente aéreo de Smolensk (Rusia) de Lech Kaczynski, también de Ley y Justicia.
Por su parte, Andrzej Duda agradeció a los ciudadanos que votaron por el cambio, aseguró que su intención es “ser el presidente de todos los polacos” y reafirmó su objetivo de “cambiar el país”. Andrzej Duda ya ganó la primera vuelta, celebrada el pasado 10 de mayo, un punto por delante de Komorowski.
Entre las promesas electorales que Duda realizó durante esta campaña destaca la de rebajar la edad de jubilación, que recientemente aumentó el gobierno polaco en una polémica decisión, aunque para eso necesitará que su partido gane las próximas elecciones generales, 10 años después de su última victoria.
Duda ha defendido la necesidad de favorecer los intereses polacos frente a las corporaciones extranjeras, especialmente en el sector bancario, y sus reticencias ante las políticas climáticas que desde Bruselas exigen restringir el uso del carbón. La victoria que los sondeos dan a Duda evidencia el descontento de parte de la sociedad polaca con las políticas liberales del Ejecutivo de Plataforma Ciudadana, a pesar de que en sus ocho al frente del gobierno el país presume de haber mantenido el crecimiento económico.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








