Más Información

Ingresan a “La Tuta” a la misma prisión que a Caro Quintero y al “Mayo” Zambada; comparecerá el 23 de octubre

Sheinbaum recorre horario de la mañanera de este viernes 15 de agosto; se realizará desde Quintana Roo

Rutilio Escandón afirma que "cada vez hay mejor trato" en Alligator Alcatraz; reporta 122 mexicanos detenidos

México ha vivido muchos años una “simulación democrática”: Ramírez Cuevas; acusa a extitulares del INE de convalidar fraudes

¿Tormenta negra o alerta púrpura por lluvias extremas?; esto es lo que significa cada una de las alertas en CDMX
La zona asolada este lunes por una avalancha en los alrededores del pueblo colombiano de Salgar (noroeste), que dejó 83 muertos y un número indeterminado de desaparecidos, fue de nuevo desalojada hoy ante el temor de que se produjera otro alud, informaron a Efe bomberos en el área.
Tras el desalojo temporal, se descartó la posibilidad de que hubiera una nueva avalancha, si bien se mantiene un control y monitoreo de la zona para prevenir otra tragedia, añadieron las fuentes.
En la madrugada de este lunes la quebrada Liboriana se desbordó a causa de las lluvias, lo que ocasionó una avalancha que prácticamente arrasó el corregimiento (aldea) de Las Margaritas y afectó tres barrios del perímetro urbano de Salgar.
Según el último informe del Instituto Nacional de Medicina Legal 83 personas murieron como consecuencia de ese alud, si bien las autoridades no descartan que se encuentren más cuerpos en los próximos días.
Actualmente, el cauce del río está "totalmente despejado" por lo que no se teme que haya nuevas avalanchas, si bien los servicios de rescate continúan trabajando en la zona.