Más Información

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
La primera marcha convocada este año por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) concluyó hoy con incidentes menores en el centro de Santiago, donde encapuchados se enfrentaron con la militarizada policía de Carabineros.
De acuerdo con los organizadores de la manifestación, unas 150 mil personas participaron en la marcha, en tanto la policía estimó que fueron 40 mil los estudiantes que desfilaron por la Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins, la principal arteria de Santiago.
Los manifestantes solicitaron al gobierno de la presidenta Michelle Bachelet que incluya todas las propuestas estudiantiles en el proyecto de ley de reforma educacional que enviará este año al Congreso Nacional.
También protestaron contra los casos "SQM" y "Penta", de financiamiento ilegal de la política por parte de empresarios derechistas, y "Caval", donde se vio involucrado el hijo de la presidenta Bachelet, Sebastián Dávalos.
La marcha finalizó con incidentes menores que protagonizaron encapuchados con la policía, la cual debió ocupar los carros lanza-agua y lanza-gases para reprimir a los inconformes, los que destruyeron mobiliario urbano y señales de tránsito.