Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Por mayoría, diputados mexiquenses eligieron a Jorge Olvera García , ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de México ( UAEM ), como nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México ( Codhem ) por el periodo 2017-2021.
Jorge Olvera
tomó protesta como nuevo ombudsman mexiquense ante el pleno de la Legislatura mexiquense, que aprobó dicho nombramiento con 59 votos a favor de diputados del PRI, PRD, PAN, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, Verde Ecologista, Nueva Alianza y PT; en tanto que cinco legisladores del partido Morena votaron en contra; en tanto que 10 curules permanecieron vacías por ausencias de parlamentarios.
Los legisladores eligieron al nuevo presidente de la Codhem de entre una terna integrada por Jorge Olvera García, Jesús Romero Sánchez y Claudia Elena Robles Cardozo, que a su vez fueron propuestos por una veintena de instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales mexiquenses.
Jorge Olvera García fue propuesto por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Universidad Intercultural del Estado de México, la Universidad de la Salud del Estado de México, la Universidad Isidro Fabela, el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec y la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec.
El ex rector de la UAEM también fue propuesto por la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, la Comisión Unidos vs la Trata, el Patronato Pro Tamar, el Circulo de Familias por la Paz, así como el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
Esto luego de la renuncia de Baruch Delgado Carbajal, renunció a como titular de la Codhem, tras lo cual pasó a integrar la lista de cinco magistrados y magistradas junto con Víctor Alfonso Chávez López, Teresita del Niño de Jesús Palacios Iniestra, Luis Octavio Martínez Quijada y Alberta Virginia Valdés Chávez del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TJAEM), por un periodo de 10 años , que también fueron ratificados este 3 de agosto por el pleno de la Legislatura mexiquense.
pmba