Más Información
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión
La Conferencia del Episcopado Mexicano ( CEM ) expresó sus condolencias por el fallecimiento del sacerdote Luis López Villa de la diócesis de Nezahualcóyotl .
El cura de 71 años de edad fue asesinado por unos delincuentes que se metieron a la Parroquia, San Isidro Labrador, en la colonia El Pino del municipio mexiquense La Paz ; el cuerpo del cura fue hallado en la casa parroquial, aproximadamente a las 23:00 horas, según la diócesis de Nezahualcóyotl.
“La Conferencia del Episcopado Mexicano se une a la pena que embarga a Monseñor Héctor Luis Morales Sánchez , al clero, a la vida consagrada y a los fieles laicos de la Diócesis de Nezahualcóyotl por el sensible fallecimiento del Pbro. Luis López Villa, quien fue víctima de la violencia que se vive en nuestro país y privado de la vida”, expresó el órgano que reúne a los más de cien obispos del país.
La CEM añadió: “estamos ciertos que el mal no vencerá, que la muerte no es el final del mensaje de amor y esperanza que trajo nuestro Señor Jesucristo y que vivió a lo largo de su vida sacerdotal el padre Luis. Pedimos a Dios por su eterno descanso y también pedimos para que el Señor conceda a sus familiares y amigos la fortaleza, la esperanza y el consuelo de la fe”.
Con el homicidio del padre Luis López Villa , suman 18 sacerdotes asesinados en lo que va del actual sexenio, superando los 17 casos que se presentaron durante el gobierno de Felipe Calderón , afirmó El Centro Católico Multimedial ( CCM ).
Al dar a conocer su informe parcial de sacerdotes y religiosos asesinados en México hasta el 2017, el CCM detalló que de 1990 al presente año se han asesinado a un cardenal, 44 sacerdotes, un diácono, cuatro religiosos, nueve laicos y una periodista católica.
El organismo dirigido por el padre Omar Sotelo destaca que por noveno año consecutivo, México "es el país más peligroso para ejercer el sacerdocio". Durante los últimos 26 años se han registrado 66 atentados contra miembros de la Iglesia Católica , de los cuales 60 son crímenes arteros, dos corresponden a sacerdotes que siguen en calidad de desaparecidos y dos a secuestros frustrados.
[[nid:915301]]
pmba