Más Información

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria
metropoli@eluniversal.com.mx
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, magistrado Álvaro Augusto Pérez Juárez, dijo que es necesario un estudio presupuestal y de factibilidad para implementar la colocación de brazaletes electrónicos, que podrían dar seguimiento a quienes saldrán de las cárceles, derivado de las disposiciones del nuevo sistema penal.
En la 57 ceremonia del Día del Abogado, que se llevo a cabo en las instalaciones del TSJ local, recalcó que el proyecto podría ser muy útil en la capital, pero esto se sabrá hasta que se haya realizado un análisis completo donde se vea el impacto presupuestal y su viabilidad.
El magistrado se sumó a la solicitud de hacer modificaciones al sistema de justicia; consideró que hay algunas deficiencias, pero que se pueden resolver, como algunos funcionarios federales y locales se habían comentado.
“Se tiene el Ministerio Público, el policía o el juez, lo que importa es que eso ocurrió y si falla el sistema fallan todos”, advirtió
De parte de la institución nacional, en conmemoración del Día Nacional del Abogado, Pérez Juárez recibió la Medalla Honoris Causa Manuel Crescencio García Rejón, también la recibió el senador Armando Ríos Peter y otros abogados destacados.