Más Información

EU alerta a ciudadanos por riesgo de terrorismo en México incluyendo a CDMX; sólo recomienda viajar a Campeche y Yucatán

Embajada de EU destaca "mano firme" de Sheinbaum contra el crimen organizado tras envío de 26 narcos; agradece "valiente cooperación"

SCJN realiza su última sesión antes del nuevo Poder Judicial en México; atienden más de 100 juicios de inconformidad

Inaugura Sheinbaum la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer; “Es tiempo de mujeres en el mundo entero”, afirma

Alianza de Medios Mx celebra protección de la Corte a columnas de opinión; “es un avance a la democracia en México”, reconoce

Suman 200 viviendas afectadas por recientes lluvias en GAM y Venustiano Carranza: Myriam Urzúa; hubo "exceso de precipitación", afirma

2. Isidro Pastor, en huelga de hambre
El 18 de abril, seis días antes del primer debate entre aspirantes, el Tribunal Electoral del Estado de México decidió revocar el acuerdo que registraba a Isidro Pastor Medrano como candidato independiente a la gubernatura por falta de validez en todas las firmas que lo respaldaban.
Horas después del anuncio, el ex secretario de Movilidad mexiquense decidió realizar una huelga de hambre hasta que se le restituyera en la contienda.
Aunque Pastor aseguró que su nombre ya estaba en las boletas del 4 de junio y que sería costoso eliminarlo, el 26 de abril, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la revocación y el aspirante al gobierno del estado terminó su huelga.
Durante la jornada de ayuno, Isidro bajó cerca de ocho kilos.
Finalmente, el Instituto Electoral del Estado de México aprobó negar el registro como candidato independiente a Pastor Medrano el 2 de mayo.


4. AMLO pide declinar por Delfina
El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, lanzó un ultimátum al PRD, PT y a Movimiento Ciudadano para declinar en favor de su partido, no sólo para las elecciones del Estado de México, sino también para los comicios de Veracruz, Coahuila y Nayarit.
López Obrador advirtió a los partidos de izquierda que si no aceptaban su propuesta no se concretaría una alianza para las elecciones presidenciales de 2018.
En un inicio, el aspirante del PT, Óscar González Yáñez, calificó la propuesta del fundador de Morena como “una falta de respeto” y “una ocurrencia”. Sin embargo, el 26 de mayo, un día después de otro llamado de López Obrador a la declinación el petista anunció su baja de la contienda en favor de Delfina Gómez.
El perredista Juan Zepeda se negó en reiteradas ocasiones a la propuesta de AMLO y en cambio, pidió que la ex alcaldesa de Texcoco declinara a su favor, lo que convirtió a Óscar González como el único candidato en declinar durante la contienda.


pmba/ml