Más Información

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Clara Brugada instala en el Zócalo mesa de atención contra el despojo de inmuebles; busca atender fraudes y juicios amañados
Juan Villegas Mejía representante de la comunidad indígena otomí de Santa Cruz y San Francisco Ayotuxco, fue detenido y encarcelado en Barrientos, donde un juez determinará este viernes su situación legal.
Villegas es acusado por el ayuntamiento de Huixquilucan por extorsión agravada.
En tanto, otomíes de Santa Cruz Ayotuxco, cumple 22 días bloqueando la construcción de la nueva autopista Toluca-Naucalpan, luego de obtener un juicio de amparo para proteger sus tierras. La obra cruza la comunidad a lo largo de 16 kilómetros.
La construcción "afectó centros ceremoniales, partió el bosque, tapó manantiales y derribaron miles de árboles, en un despojo y ecocidio a nuestra tierra. Afectó nuestras costumbres y tradiciones”, afirmó Rufino Navarrete.
Villegas es acusado por el ayuntamiento de Huixquilucan por extorsión agravada.
En tanto, otomíes de Santa Cruz Ayotuxco, cumple 22 días bloqueando la construcción de la nueva autopista Toluca-Naucalpan, luego de obtener un juicio de amparo para proteger sus tierras. La obra cruza la comunidad a lo largo de 16 kilómetros.
La construcción "afectó centros ceremoniales, partió el bosque, tapó manantiales y derribaron miles de árboles, en un despojo y ecocidio a nuestra tierra. Afectó nuestras costumbres y tradiciones”, afirmó Rufino Navarrete.
En Centro de Derechos Humanos “Zeferino ladrillero”, inició la defensa legal de Juan Villegas Mejía. El representante otomí fue detenido por agentes ministeriales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el domingo 25 de junio, al salir de una asamblea indígena en San Francisco Ayotuxco, informó Antonio Lara Duque.
La detención del dirigente indígena, fue por una acusación de extorsión que interpuso el ayuntamiento de Huixquilucan, el cual encabeza el alcalde Enrique Vargas del Villar.
Se acusa a Juan Villegas de presuntamente “exigir un millón de pesos y de ser parte del cartel de Jalisco Nueva Generación”, de acuerdo a declaraciones que hicieron ante el Ministerio Público, empleados municipales.
Se acusa a Juan Villegas de presuntamente “exigir un millón de pesos y de ser parte del cartel de Jalisco Nueva Generación”, de acuerdo a declaraciones que hicieron ante el Ministerio Público, empleados municipales.
Hoy cientos de pobladores de Santa Cruz Ayotuxco y San Francisco Ayotuxco se reúnen para tomar acuerdos en la defensa de su dirigente, “quien es un hombre honesto, que tiene una historia de lucha por la defensa de la tierra de los pueblos indígenas y que se ha opuesto en muchas ocasiones al daño ecológico generado no sólo por la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan, sino además por tiros gigantescos de cascajo San Bartolito.
pmba