Más Información
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7SDETJK5D5BV3MZFMAYTYSGKIY.jpg?auth=40b56817e91df02811b28db38e038e0ca1d492f5212dfe5ca7a43deb9e6e2f19&smart=true&width=263&height=200)
Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice
![Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DPWOB6IKRZDNXHGAH7CYU65AJQ.jpg?auth=26f7721c417bbcb652b777eef5a7a93f82ccda16a817d5bc034392ccb4b2e699&smart=true&width=263&height=200)
Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma
![Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C6UBSBJVPRF3JOXUDCJGU5636M.jpg?auth=b572bac11a28ce1ab92ae3d13eb443ae726c39b66871a9bdec22be9a4ea3d82f&smart=true&width=263&height=200)
Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets
![Ucrania tacha de “mentira” la acusación del periodista Tucker Carlson sobre tráfico de armas a México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZVGVDQTUDNGX3CSAKYCYKHQPDU.jpg?auth=240ea4ceb2d472083cda18be1a87d90dbb4b7dada77fcf407289543103d1830b&smart=true&width=263&height=200)
Ucrania tacha de “mentira” la acusación del periodista Tucker Carlson sobre tráfico de armas a México
Pobladores de San Francisco Xochicuautla en el municipio de Lerma, Estado de México, una de las comunidades en resistencia pertenecientes al Congreso Nacional Indígena (CNI), advirtieron sobre las probabilidades del reinicio de la construcción de la autopista privada en ese territorio, una vez que el próximo domingo concluyan las elecciones para gobernador en esa entidad federativa.
Alicia Bustamante, habitante de ese poblado, quien el pasado fin de semana fue electa integrante del Consejo Indígena de Gobierno (CIG) de México y designó como vocera a María de Jesús Patricio Martínez, la candidata independiente en las elecciones presidenciales de 2018, dijo que los lugareños no saben qué sucederá “una vez que pasen las elecciones”.
Entrevistada en San Cristóbal de las Casas, Bustamante comentó que la obra fue detenida y la empresa analiza la propuesta comunitaria de construir puentes y túneles para que los moradores mantengan el acceso a sus bosques y lugares sagrados y cultiven sus tierras, ya que si la autopista mantiene su trazo original, como se propone la constructora, “quedaríamos encapsulados”.
La propuesta de la comunidad, agregó, no ha sido aceptada aunque se dialoga con la constructora, ésta argumenta que dicho proyecto es costoso y “no les alcanzaba el dinero”. La carretera fue asfaltada en ambos lados, sólo faltan cuatro kilómetros que cruzan por San Francisco Xochicuautla.
Bustamante expuso que el acuerdo comunitario es sostener la defensa territorial e impedir que la autopista destruya los bosques que resguardan los manantiales de la zona ante el gobierno y los empresarios que pretenden “arrebatarles sus patrimonios naturales”
“No lo vamos a permitir porque de ello depende la sobrevivencia de las futuras generaciones”, sostuvo.
Simultáneamente a la resistencia emprendida, los habitantes de San Francisco Xochicuautla esperan la resolución de juicios de amparo interpuestos en fechas pasadas como alternativa jurídica.
Un grupo de 14 pobladores de la comunidad participó en la asamblea del pasado fin de semana en Chiapas, en la cual el CNI y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) constituyeron el CIG de México.
iha