Más Información

En menos de 10 minutos, Rosa Icela entrega a Diputados informe de gobierno de Sheinbaum; no hubo discurso de la funcionaria

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada
En el año 2015, el PRI logró convencer al electorado mexiquense para gobernar la mayoría de los municipios en el Estado de México. Este año le toca a Alfredo Del Mazo mantener la hegemonía tricolor y hacerse con la victoria en la que para muchos en la joya de la corona.
Hace dos años los habitantes de 83 de los 125 municipios del Edomex decidieron ser gobernados por ediles del PRI.
Por su parte, 16 quedaron en manos de Presidentes Municipales panistas y otros 16 de perredistas.
De esta manera, Ecatepec, Toluca, Tlalnepantla, Chimalhuacán y Chalco son gobernados por el tricolor; mientras que Naucalpan, Atizapán y Huixquilucan por el PAN.
Nezahualcóyotl es el principal bastión del PRD, no sólo en el Estado de México, sino a nivel nacional, pues es el municipio con el mayor número de habitantes que gobierna.
Morena ganó Texcoco, municipio de donde es originaria su aspirante Delfina Gómez; mientras que el Partido Encuentro Social, recién formado, obtuvo la presidencia municipal de Amecameca.

ahc