Más Información
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión
Se intensifica el reparto y entrega de "tarjetas rosas" en municipios mexiquenses, donde mujeres de escasos recursos ven con ilusión la llegada de "un dinerito que no sabemos cuánto es, pero nos dijeron que para que se active tenemos que votar por el PRI".
Alberta, en Villa Victoria, y Guadalupe, en Loma Colorada en Naucalpan, viven en dos municipios mexiquenses, en puntos distantes del Estado de México, sin embargo comparten la angustia de no tener que dar de comer a sus hijos, "porque el dinero no alcanza", coincidieron.
"Ya tenemos la tarjeta rosa", dicen casi con orgullo, ahora falta que la activen después del 4 de junio, coinciden.
No obstante la tarjeta rosa carece de "chip" o banda magnética, para ser una tarjeta bancaria, lo cual desconocen las mujeres.
Esto mientras un animador eufórico invita a corear "Primero a votar y luego a almorzar".
Para recibir la "tarjeta rosa", muchas entregaron copias de su credencial de elector y la instrucción de "votar por el PRI, para que la activen después del 4 de junio".
jlcg