Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
Consejeros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aprobaron por unanimidad de votos negar el registro como candidato independiente a gobernador del Estado de México, al ex priísta Isidro Pastor Medrano.
En sesión especial celebrada este 2 de mayo, los consejeros ciudadanos del IEEM y representantes de nueve partidos políticos y de la candidata independiente Teresa Castell, aprobaron por unanimidad el proyecto de acuerdo por el que dieron cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México, en el recurso de apelación identificado con la clave RA/13/2017 y acumulados.
En menos de 10 minutos, representantes y consejeros ciudadanos aprobaron negar el registro a Isidro Pastor Medrano como candidato independiente a gobernador del Estado de México, esto luego de que el Tribunal Electoral mexiquense determinó revocar dicho registro el pasado 18 de abril y pidió al IEEM revisar el procedimiento con el que de forma inicial el político mexiquense obtuvo dicha candidatura.
En esta sesión especial, el consejero Gabriel Corona Armenta, informó que de una revisión de 6 mil 200 registros de apoyo ciudadano que Isidro Pastor entregó al IEEM, mil 798 presentaron inconsistencias, -es decir datos erróneos-; cifra que representa 29% de esa muestra.
Si el mismo porcentaje se traslada al total de registros que entregó Isidro Pastor Medrano –que fueron más de 400 mil firmas de apoyo acompañadas con copias fotostáticas de credenciales de elector-, representarían 130 mil registros con inconsistencias, lo que implica que sólo 320 mil firmas de apoyo serían válidas, lo que representa una “cifra insuficiente para obtener el registro”.
pmba