Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Patricia Herrera es la nueva directora de Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; Bárcena le da la bienvenida
juan.barrera@eluniversal.com.mx
Alfredo del Mazo Maza, candidato del PRI, PVEM, Nueva Alianza y PES al gobierno del Estado de México, se reunió con representantes de organizaciones civiles y les pidió no convertir en retroceso el descontento hacia los partidos políticos y los gobiernos, por lo que planteó tomar en cuenta la trayectoria del candidato.
“Estamos a 22 días de la jornada electoral, en un proceso muy complicado, en el que se juega el futuro de las familias del Estado de México, de 17 millones de mexiquenses”, dijo.
Añadió: “Hago la reflexión en el sentido de que se requiere tener capacidad, conocimiento, experiencia, decisión y firmeza para llevar a cabo las tareas de un estado como este”.
Más tarde, en el parque Naucalli, Enrique Ochoa, dirigente nacional del PRI, se refirió directamente a Andrés Manuel López Obrador y Morena, a los que acusó de rechazar el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que se construye en Texcoco.
“Vale la pena hacer el contraste democrático, ¿qué es lo que dicen nuestros adversarios?, pues Morena y López Obrador están anunciando que cancelarían el aeropuerto de Texcoco, que cancelarían esos 450 mil empleos de las y los mexiquenses, no se los podemos permitir”, aseguró.
Convenio contra la trata. Del Mazo Maza firmó un convenio con Rosy Orozco, presidenta de Unidos Contra la Trata, para combatir este delito.
Orozco destacó que Del Mazo es el primer candidato en firmar el convenio, propuesta que hizo en redes sociales.
El priísta también ofreció crear una dependencia, con presupuesto propio, que sea el enlace y vínculo con las organizaciones de la sociedad civil, así como impulsar la Ley de Fomento a las Actividades de la Sociedad Civil.
En la reunión, Kena Moreno, de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), expuso el panorama de consumo de drogas en el país y en el estado.
Antes, Del Mazo dialogó con representantes de los clubes de Rotarios y de Leones de la entidad, y encabezó el foro Desarrollo Económico y Competitividad.